cmd + A: SELECCIONAR TODO
cmd + Z: VOLVER ATRÁS
cmd + C: COPIAR
cmd + V: PEGAR
cmd + X: CORTAR
cmd + D: DE SELECCIONAR
cntrl + sift + 4 o 3 PANTALLAZO PARCIAL O TOTAL.
FONDO

Al abrir un archivo nuevo nos sale la capa fondo.
El fondo únicamente aparece si escogiste un color de fondo al crear el nuevo documento de trabajo en vez de dejarlo transparente.
El elemento fondo permanece siempre en último nivel y no puede ser transparente
CAPA
CAPA


RECUADRO DE PRINCIPALES HERRAMIENTAS

Las siguientes herramientas las explico con sus respectivos recuadros citados debajo.

La herramienta Mover mueve selecciones, capas y guías.
HERRAMIENTAS DE MARCO

Las herramientas de marco realizan selecciones rectangulares,herramienta elípticas, de fila única, y de comuna única.
Marco elíptico para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo que el marco rectangular.
Marco fila única o marco columna única define el borde como una fila o columna de 1 pixel de ancho.

- El recuadro superior puedes crear una nueva selección
- Añadir a nueva selección
- Restar de la selección
- Formar intersección con selección.
HERRAMIENTAS LAZO
- Restar de la selección
- Formar intersección con selección.
HERRAMIENTAS LAZO

Las herramientas de lazo Realizan selecciones a mano alzada, poligonales (rectilíneas) y magnéticas (ajustables).
Lazo poligonal Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos.
Lazo magnético Sirve para seleccionar y por mucho que te equivoques es como un imán y va a los bordes o lo que selecciones.
HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN

La herramienta Selección rápida Permite “pintar” rápidamente una selección mediante una punta de pincel redonda ajustable.
La herramienta Varita mágica Selecciona áreas de colores similares.
RECUADRO DERECHO DE CAPAS (FUNCIONES)

Combinación de dos capas o grupos



SUAVIZADO DE BORDES SELECCIONADOS
Es posible redondear los bordes irregulares de una selección con el redondeado y el desvanecimiento.
Suavizar
Suaviza los bordes dentados de una selección mediante el suavizado de la transición de color entre los píxeles del borde y los píxeles del fondo. Dado que solo cambian los píxeles del borde, no se pierde ningún detalle. El suavizado es útil cuando se cortan, copian y pegan selecciones para crear imágenes compuestas
Desvanecer Desenfoca los bordes ya que crea un límite de transición entre la selección y los píxeles circundantes. Este desenfoque puede provocar cierta pérdida de detalle en el borde de la selección.
EDICIÓN TRANSFORMAR
EDICIÓN TRANSFORMAR
Dado que el objeto se inserta en una capa nueva, utilizamos el comando Transformación de capa para transformar el objeto. Para transformar un objeto puede utilizar una de las herramientas del menú Edición > Transformar. Por ejemplo, los comandos siguientes: Escala, Rotar, Sesgar, Distorsionar, Perspectiva, Rotar 90° AD, Rotar 90° ACD, Rotar 180°, Voltear horizontal, Voltear vertical.Puede utilizar el comando Transformación libre para aplicar transformaciones (rotar, escalar, sesgar, distorsionar y perspectiva) en una operación continua. En lugar de elegir diferentes comandos, puede mantener pulsada una tecla del teclado para cambiar de tipo de transformación. Si seleccione Edición > Transformación libre el objeto será puesto en un marco con ocho manejadores y la Barra de opciones mostrará cuadros de ajuste.
VOLTEAR HORIZONTAL Y VERTICAL
El cuentagotas sirve seleccionar un color y colocarlo como color frontal. El color se selecciona, una vez tenemos activa la herramienta, haciendo clic en cualquier parte de una imagen, que puede ser la propia imagen con la que estamos trabajando o cualquier otra que tengamos abierta.
Nota: El color frontal es el color que tenemos seleccionado para trabajar con él cuando pintamos con una imagen. Es decir, al pintar con el pincel u otra herramienta de dibujo, se utilizará el color frontal que tengamos activo. El color frontal aparece en la barra de herramientas de Photoshop, donde salen dos cuadrados rellenos con color. El color frontal es el del cuadrado que se encuentra en la parte de arriba, marcado con un 1) en la siguiente imagen.
VOLTEAR HORIZONTAL Y VERTICAL
Voltear horizontal, Voltear capa horizontal, Voltear selección horizontal
Voltea la fotografía, capa o selección horizontalmente.
Voltear vertical, Voltear capa vertical, Voltear selección vertical
Voltea la fotografía, capa o selección verticalmente.
Nota: El color frontal es el color que tenemos seleccionado para trabajar con él cuando pintamos con una imagen. Es decir, al pintar con el pincel u otra herramienta de dibujo, se utilizará el color frontal que tengamos activo. El color frontal aparece en la barra de herramientas de Photoshop, donde salen dos cuadrados rellenos con color. El color frontal es el del cuadrado que se encuentra en la parte de arriba, marcado con un 1) en la siguiente imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario